¡Viva Madrid, que es mi pueblo!

¡Viva Madrid, que es mi pueblo!(1928)

57%
Puntuación de usuario
Drama
Romance

Sinopsis

Las relaciones entre el estudiante Luis Romero (el matador Marcial Lalanda) y dos mujeres, la ingenua muchacha de su pueblo (Carmen Viance), y la mujer fatal (Celia Escudero), amante del famoso torero Pepe Reyes (Alfonso Orozco). Seducido por la mujer veleidosa, Luis olvida sus estudios y se dedica al toreo. La tarde de su alternativa, en un momento crucial de la faena, tendrá que decidir si le hace un quite a su rival o lo deja a merced de las astas del morlaco.

Detalles

Fecha de estreno

1 de enero de 1928

Duración

62 minutos

Clasificación

Todos los públicos

Presupuesto

$0

Idioma original

ES

Estado

Released

Recaudación

$0

¡Viva Madrid, que es mi pueblo!

Información adicional

Título original: ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!

Popularidad: 0.18

Votos: 3

Reparto

Carmen Viance

Carmen Viance

Lucía Díaz

Marcial Lalanda

Marcial Lalanda

Luís Romero

Celia Escudero

Celia Escudero

Ana María

Alfonso Orozco

Alfonso Orozco

Pepe Reyes

Faustino Bretaño

Faustino Bretaño

Don Lolo

Florencia Bécquer

Florencia Bécquer

Teresa

Juana Espejo

Juana Espejo

Eduardo García Maroto

Eduardo García Maroto

Javier de Rivera

Javier de Rivera

José Mata

José Mata

Federico Ruiz de Velasco

Federico Ruiz de Velasco

Luis Vela

Luis Vela

Lorenzo Solá

Lorenzo Solá

Santiago Sánchez Terrones

Santiago Sánchez Terrones

Carlos Sánchez Terrones

Carlos Sánchez Terrones

Juan Terrones

Juan Terrones

Juan Marino Rodríguez

Juan Marino Rodríguez

José Argüelles

José Argüelles

Películas similares